Salvia de los prados (Salvia pratensis)
De la familia de las Labiadas
Aromática y medicinal. Se ha utilizado, en forma de cataplasmas de hojas machacadas, para cicatrizar los cortes
Salvia (Salvia officinalis)
De la familia de las Labiadas
Aromática y medicinal. Sudorífica y desinfectante. En infusión, para hacer gargarismos
Como curiosidad decir que el termino salvia proviene de la palabra latina "salvare". En la antigüedad,se utilizaba mucho esta planta para muchas dolencias, principalmente para sanar resfriados, bronquitis, tuberculosis, hemorragias....etc.
miércoles, 6 de junio de 2012
sábado, 2 de junio de 2012
Cantueso (Lavandula pedunculata Miller)
El cantueso, de la familia de las Labiadas, siempre suele aparecer en grupos, es una planta muy aromática, como tantas otras tiene usos medicinales, por ejemplo, en infusión, para limpiar llagas y heridas como antiséptica
sábado, 26 de mayo de 2012
Aquileña ( Aquilegia vulgaris)
Aquileña, también conocida como farolillo, por la forma que adquiere, o campanilla, capa de rey... flor de los celos, ya que antiguamente de sus semillas hacían perfumes afrodisiacos..., es de la familia de las ranunculáceas, su color azul violeta la hace muy vistosa, esta planta alcanza aproximadamente 1m de altura
sábado, 19 de mayo de 2012
Amapola ( Papaver rboeas )
La humilde amapola o ababol de la familia de las Papaveráceas, cuanto adorna nuestros campos con su llamativo color rojo
Capullo de la amapola. La amapola está muy próxima al opio o adormidera, así que ojo con recolectarla ¿eh?
miércoles, 25 de abril de 2012
Rubiales
Día tormentoso. Mucha nube y poca agua y la primavera avanza
Rubiales al anochecer. La paz y la tranquilidad lo inunda todo
lunes, 23 de abril de 2012
Laguna de Bezas
La Laguna de Bezas conjuntamente con la Balsa del Pinar de Rubiales son humedales de la Sierra de Albarracín, remansos de paz y lugar de paso de aves migratorias
Fochas en la laguna
Estas fotos las hicimos el domingo 22 de abril, la luz no era la apropiada, porque estaba algo nublado, pero nos ha parecido interesante ponerlas
Fochas en la laguna
Estas fotos las hicimos el domingo 22 de abril, la luz no era la apropiada, porque estaba algo nublado, pero nos ha parecido interesante ponerlas
lunes, 16 de abril de 2012
Balsa del Pinar de Rubiales y su merendero
La Balsa del Pinar de Rubiales es una laguna endorréica, esta imagen es de archivo, ya que este año debido a la escasez de lluvias y nieves, el nivel hídrico es muy bajo, esperemos que la primavera sea algo mas generosa para que pueda lucir con todo su esplendor, no obstante, todo aquel que se acerque a ella, disfrutará de un agradable paseo por sus prados y sus pinares, pudiendo descansar en su merendero y recorrer su sendero botánico.Lugar de paso de aves migratorias. Es un enclave muy especial
Merendero de la Balsa del Pinar de Rubiales
Pórtico del merendero
Cartel explicativo de la señalización del sendero botánico de la Balsa del Pinar de Rubiales y su ubicación
Señalización del principio del sendero
Una de las mesas de interpretación del sendero botánico
¿No lo conoces? ¿A que esperas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)